ASOPROPACHO

"El Chocó... Una potencia hídrica"

PRESENTACIÓN DEL CONGRESO

La Fundación barule, en conjunto con el grupo de investigaciones de Zoología de la Universidad de tecnologíca del Chocó. La asociación de productores Piscícolas y Acuícolas del Chocó ASOPROPACHO, los Consejos Comunitarios, el IIAP, CODECHOCO, ICA, AUNAP realizarán entre el 9 y 10 de diciembre, el 1 congreso un espacio para que profesores, investigadores, productores, empresarios y todos los actores de la cadena productiva de la acuicultura intercambien experiencias y reflexiones sobre las nuevas realidades, tendencias y problemática de la acuicultura en el país

EL CONGRESO

El primer congreso será en la ciudad de Quibdó, una visión de desarrollo, el chocó es una potencia hidrica y es reconocido por tener una riqueza natural incomparable.

OPORTUNIDAD

la primera versión será la oportunidad para el reencuentro con productores, comercializadores, industrias de procesamiento, proveedores, centro de investigación, profesores, estudiantes, también sera un espacio de articulación de la Cadena acuícola, para reflexionar sobre la problemática, limitaciones, y posibilidades de este importante sector.

INNOVACIÓN

La acuicultura esta llamada a convertirse en la principal actividad de producción de alimentos de origen acuático en el mundo, es una actividad que contribuye a la utilización eficaz de los recursos naturales, a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico, con un limitado y controlable impacto sobre el medio ambiente, Esla mejor opción para la producción de proteína animal a gran escala, creando una economía sustentable.

"El Chocó... Una potencia hídrica"

logo-aso

ASOPROPACHO

acuicultura en el chocó

Área del conocimiento

Acuicultura

La importancia del bienestar animal en el cultivo de tilapia

Acuicultura

La innovación en acuicultura. Un campo por explorar

Acuaponía

La acuicultura en tiempos de pandemia. Luis Alejandro Vinatea Arana. UFSC, Brasil. Sala Bombardino

Acuicultura

ahorro y reutilización de agua. Sistemas de recirculación y acuicultura integrada

PROGRAMACIÓN

AGÉNDATE AHORA!

Primer congreso de Acuicultura en el departamento del chocó, donde se exponen las principales accciones de esta área e impacto en nuestro departamento con exposición al mundo.

BLOG ACUICULTURA

ACTUALIDAD

La jefe de la cartera agropecuaria estará en varias sesiones…

Leer más

El Ministerio de Agricultura anuncia paquete de medidas especiales para…

Leer más

El embajador Gilles Bertrand habló de los objetivos comunes que…

Leer más

acuicultura en el chocó

COnferencistas

ADRIANA MUÑOZ

Universidad Nacional - UNAL

Zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia 

 Especialista en Acuicultura de aguas continentales 

Maestría y Doctorado en Acuicultura en la Universidad de Estadual Paulista Júlio De Mesquita Filho,

Es coordinadora del grupo de investigación UN-ACUICTIO y del Laboratorio de Nutrición Acuícola de la misma Facultad.

 

JORGE ELIECER TABARES

PhD Ciencias Agrarias 

Profesional en Acuicultura.

Ingeniero Industrial. Especialista en Agua y Suelos.

Especialista en Fisiología de la Reproducción. 

Director Científico de Alevinos del Chocó S.A.S.

Director Científico de Alevinos del Chocó S.A.S.

MÓNICA ANDREA VÁSQUEZ

Bióloga Marina. Universidad Jorge Tadeo Lozano

Esp, Msc. Acuicultura. Universidad de los Llanos

PhD Ciencias Biológicas. Universidad Leipzig-Alemania.

Coordinadora de Sustentabilidad y Coordinadora de proyectos en la Federación Colombiana de Acuicultores -FEDEACUA

GUSTAVO ADOLFO TORRES VALENCIA

Universidad de Nariño

Docente de la Universidad de Nariño

Especialista en acuicultura marina, énfasis en peces marinos.

MARDEA GISELL MANRIQUE

Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

Bióloga líder de los programas Acuícolas y apícolas del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA seccional CHOCÓ

ARLEN CERVANTES DONADO

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca - AUNAP

Ingeniero Industrial y Contador público 

Gerente Alevinos del Choco S.A.S

FLAVIO HUMBERTO GONZALES SCARSO

Ingeniero pesquero de la universidad nacional experimental Francisco de Miranda

magister en gerencia de operaciones con más de 10 años de experiencia en la industria acuícola, la protección ambiental y la calidad de alimentos

Actualmente es CEO de su propia organización Piscicultura Global

MIGUEL ÁNGEL LANDINEZ PARRA

Doc. En acuicultura de Aguas Continentales
30 años de experiencia en piscicultura de especies ornamentales y de consumo.

Autor de 40 artículos cientificos en revistas Aguaculture, neotropical ichthyology y fish physiology

CAMILO PRIETO MOJICA

Zootecnista, Magíster y Doctor en Acuicultura. Experiencia investigativa de más de 15 años en acuicultura, principalmente en las áreas de nutrición y reproducción de peces de agua dulce. Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A. – Bogotá

SARA PATRICIA BONILLA

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI

Experta Nacional de Calidad y Acuicultura

ADRIANA CRISTINA ULLOA

Líder AgroSENA del SENA Regional Chocó 

Médico veterinario zootecnista

Especialista en proyectos

Magister en Administración gerencial

Doctorante en administración gerencial

YUSSY MARCELA RIVAS IBARGUEN

Ingeniera Ambiental 

Especialista en Gestión Ambiental 

Me desempeño como

Docente Catedrático Universitario 

Profesional Universitario en la Subdirección de Calidad y Control Ambiental de CODECHOCO

GUSTAVO ADOLFO BERMUDEZ

Zootecnista, Actualmente Gerente Nacional de la Línea de Acuicultura de PHARVET. 

Coinvestigador y Coautor de Ponencia: ANTIMICROBIAL IN VITRO ACTIVITY OF PHYTOEXTRACTS Allium sativum,Origanum vulgare, Curcuma longa AND Cinnamomum verum AGAINST Streptococcus agalactiae Ib ISOLATED FROM TILAPIA (Oreochromis sp.) WITH STREPTOCOCCOSIS.

SORAYA GÓMEZ RENTERÍA

Ingeniera de Alimentos de la Universidad Incca de Colombia

Especialista en Gerencia de empresas de alimentos se la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Me desempeñé como referente de alimentos y bebidas de la secretaría de salud departamental del Chocó desde el año 2018. 

El programa de Alimentos y bebidas es el encargado de realizar la inspección, vigilancia y control de estos.

MILENA VIDAL

Zootecnista, Magíster y Doctor en Acuicultura. Experiencia investigativa de más de 15 años en acuicultura, principalmente en las áreas de nutrición y reproducción de peces de agua dulce. Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – U.D.C.A. – Bogotá

EL MUNDO DEL AGRO

asoprocho

Aliados

Contáctenos

Nuestro equipo de comunicaciones, estará siempre disponible, para atender sus requerimientos en torno al desarrollo del Congreso Regional de Acuicultura Acuicola

Dirección

Cra 6 #27 – 29
Quibdó, Chocó

P: +57 300 7514422

Nuestras redes sociales

Primer congreso Regional De Acuicultura

Nuestros recursos como principal activo de nuestra región